CENTRAL DE ORGANIZACIONES CAMPESINAS, ARTESANALES Y DEL MEDIO AMBIENTE A.C.

"Compromiso, Responsabilidad, Integridad, Trabajo en equipo, Unión, Respeto". 

 "Estoy resuelto a luchar contra todo y contra todos sin más baluarte que la confianza, el cariño y el apoyo de mi pueblo."

General Emiliano Zapata

" La Central de Organizaciones Campesinas, Artesanales y del Medio Ambiente A.C. es una organización sin fines de lucro que tiene como objetivo recibir, gestionar y distribuir los apoyos económicos a las comunidades marginadas e indígenas, así como apoyar y fomentar en el aprovechamiento de los recursos naturales, la protección del medio ambiente, la flora y fauna, la preservación y restauración del equilibrio ecológico, así como la promoción del desarrollo sustentable a nivel regional y comunitario de las zonas urbanas y rurales."

  • Datos Generales

Nombre: Central de Organizaciones Campesinas, Artesanales y del Medio Ambiente A.C.

Domicilio: C. 22 x 25 y 27 #125 A Loc. Libre Unión, Yaxcaba, Yucatán C.P.: 97923
R.F.C.: COC120731AC6
CLUNI.: COC1207313101C

  • Objeto Social.

La Central de Organizaciones Campesinas, Artesanales y del Medio Ambiente A.C. es una organización sin fines de lucro que tiene como objetivo recibir, gestionar y distribuir los apoyos económicos a las comunidades marginadas e indígenas, así como apoyar y fomentar en el aprovechamiento de los recursos naturales, la protección del medio ambiente, la flora y fauna, la preservación y restauración del equilibrio ecológico, así como la promoción del desarrollo sustentable a nivel regional y comunitario de las zonas urbanas y rurales.

PUEDES SER UN DONADOR

Ante las contingencias ambientales que el Estado de Yucatán ha vivido necesitamos de ti de tu mano amiga, muchas familias se han quedado sin un techo de resguardo, no tienen ropa, no cuentan con alimentos han perdido todo lo que con mucho esfuerzo habían logrado, la desesperanza y necesidad es mucha

  • Puedes donar ropa, alimentos y otros artículos., centros de la comunidad (como la Asociación AI Koi A.C, o la central de organizaciones campesinas artesanales y del medio ambiente A.C.
  • Organizar una colecta de dinero. Para ayudar a víctimas de la catástrofe y depositarlo a la cuenta 7968402589 TRANSFERENCIA BANCARIA 002910700600963906

Si su familia no puede ayudar justo ahora, considere la posibilidad de contribuir en las semanas o meses que se avecinan. Con la gran cuantía de daños en las áreas afectadas por catástrofes naturales, la necesidad de donaciones y de fondos seguirá siendo necesaria, y la ayuda de su familia será tan apreciada ahora como más adelante.

Los desastres causan enfermedades, lesiones, perdidas de vidas humanas y daños en infraestructura. También afectan los medios de vidas de las familias tales como los activos productivos y las fuentes de trabajo de los adultos.

Así mismo, provocan traumas debido al pánico y al estrés de vivir una experiencia catastrófica es por eso que te pedimos DONAR PARA DAR UN POCO DE TI.

Los apicultores que fueron dañados los tomen encuenta por el gobierno federal y las dependencias gubernamentales para el estado de Yucatán.

  • Actividades Asistenciales.

La realización de diagnósticos de impactos ambientales sobre proyectos futuros a empresas y productores agropecuarios para la explotación de los recursos naturales en el territorio mexicano y en cualquier parte del extranjero. La proporción de apoyos para el desarrollo de los pueblos y comunidades indígenas, así como su capacitación y orientación laboral para un mejor desempeño en sus artes u oficios y conseguir una mejoría económica y social en sus condiciones de vida. La asistencia jurídica gratuita a personas de escasos recursos, mediante módulos acondicionados e instalados en los municipios al interior del estado de Yucatán o de otros estados. La promoción y fomento entre las comunidades marginadas e indígenas sobre programas de equidad de género. La aportación de servicios para la atención de la salud y cuestiones sanitarias. Solicitar y obtener recursos materiales o económicos de personas, organizaciones, fundaciones, organismos públicos y privados, para la realización de proyectos de la organización.

¿QUÉ HACEMOS?

Áreas principales
 

Asistencia Social

Mejoramiento y desarrollo económico de diferentes individuos de escasos recursos.

Salud y bienestar

Promoción y aportación de servicios 

Desarrollo Sustentable

Apoyo y fomento del aprovechamiento de los recursos naturales, protección del medio ambiente y el equilibrio ecológico 

Derechos humanos y educación

Defensa y Promoción

Nuestra historia

LA ASOCIACIÓN FUE CREADA EL 30 DE OCTUBRE DE 2012, SIENDO LA PRIMERA EN SU TIPO PARA LA ZONA INDIGENA MAYA DEL MUNICIPIO DE LIBRE UNION, ESTADO DE YUCATÁN Y REGISTRADA EN EL DOCUMENTO NUMERO 10535 PARTIDA 1 CON FOLIO: 83 DEL TOMO 95-A DE PERSONAS MORALES DE NATURALEZA CIVIL, EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD. SUS FUNDADORES SON: JUSTO PASTOR CANCHE CAAMAL Y TEOFILO NOE SULUB ZALDIVAR

8

ESTADOS

CAMPECHE

CHIAPAS

QUINTANA ROO

YUCATAN

VERACRUZ

TABASCO

OAXACA

GUERRERO

HIDALGO

ESTADO DE MEXICO

500

PROYECTOS TERMINADOS

VIVIENDA

AGRICULTURA

SALUD

APICULTURA

OBRAS PUBLICAS

SANEAMIENTO

AGUA

EMPLEO

ALIMENTACION

200

VOLUNTARIOS

TEOFILO SULUB

OSWALDO POOL

SANDY BAUTISTA

MARIA TERESA CHAN

GENARO LOPEZ

JOSE DE JESUS ANDRES

FROYLAN RODRIGUEZ

1000

ACCIONES

GANADERÍA

APICULTURA

MAQUINAS INDUSTRIAL

APROVECHAMIENTO FORESTAL

ENTREGA DE VIVIENDA

ASISTENCIA SOCIAL COMUNITARIA

EDUCACIÓN

DEFENSA AMBIENTAL

GESTIÓN AGRARIA

CÓMO AYUDAMOS

Proyectos actuales
 

COCAM A.C. y la Licenciada Rebeca Herrera Seguros invitan a estudiantes de Bachillerato a inscribirse a la Academia Internacional de Yucatán, para ser un Profesional de alto nivel con el unico sistema Universitario cuyo modelo es semejante al norteamericano. para la formación de triunfadores, la academia tiene maestros extranjeros y mexicanos de...

Con gran beneplacito, se estarán dotando de lentes a un precio accesible, para aquellas personas que tengan problemas en su visión en seis estados de la república. Esto como parte de las acciones realizadas en conjunto por la agrupacion IYAC A.C.; que firmara un convenio de colaboracion con la COCAM A.C. y poder gestionar ante diversas...



¿Y AHORA?

Apoya nuestro objetivo

 

© 2019 COCAM A.C. | Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar