EN CONTRA DE LA INJUSTICIA, POR EL BIEN DEL PUEBLO: SURGIMIENTO DE COCAM A.C

SSP detiene a presuntos defraudadores

Por Reporteros Hoy DG

Teófilo Noé Sulub Saldívar, Héctor Renán Carrillo Caamal, Justo Pastor Canché Caamal, Ingrid Jazmín López Pacab y la menor M.A. C.C. fueron turnados al Ministerio Público denunciados por el comisario municipal de Tabi en Sotuta, Bartolomé Dorantes Gamboa.

A estas 5 personas se les sorprendió cobrando la cantidad de 100 pesos a los pobladores con el argumento de que era para gestionar apoyos de la Sedesol para materiales de construcción por medio de FONHAPO.

Ante la llamada del comisario municipal, los policías encontraron a un buen número de personas llenando unos formatos entregados por quien dijo ser el representante de la Central de Organizaciones Campesinas y Populares A.C. Justo Pastor Canché Caamal.

Cuestionado sobre la cuota que solicitaba a los habitantes del lugar, dijo que era una cooperación para gestionar los apoyos y para ser socios de dicha organización con la entrega de sus documentos de identificación personal, incluyendo hasta escrituras de sus propiedades.

Otro de los involucrados, Teófilo Noé Sulub Saldívar ya había recaudado la cantidad de 4 mil 941 pesos de los pagos proporcionados por los ciudadanos de la comisaría de Tabi.

Los detenidos se trasladaban en una camioneta Dodge placas ZAB-1162 y en varios portafolios llevaban carpetas con 42 copias simples de formatos de FONHAPO elaborados y firmados junto con copias de los requisitos para la afiliación de la Central de Organizaciones Campesinas y Populares A.C. marcados con el folio 22845 al 22900.

libera a detenidos

Sin haber pagado un quinto, el Ministerio Público, liberó por falta de elementos a cinco personas relacionadas con la Central de Organizaciones Campesinas y Populares A.C. (COCYP) detenidas en Tabi, Sotuta, cuando afiliaban gente para entrega de apoyos

Los excarcelados: Teofilo Noe Sulub Saldivar, Hector Renan Carrillo Caamal, Ingrid Jazmín López Pacab y la menor M.A.C.C., se dejaron caer a De PESO para aclarar su situación.

Manifestaron que fueron detenidos por la Policia Estatal por una mala jugada del comisario municipal de Tabi, Bartolomé Dorantes Gamboa, quien por mala onda les echo encima a la tira aunque le habian enterado de su labor. Los afectados dijeron que como parte de sus labores en Yucatán se dedican a afiliar gente en los municipios y de paso efectúan estudios socioeconómicos para que reciban apoyos del programa de vivienda de la FONHAPO y de otros organismos gubernamentales.

Manifestaron que salieron libres gracias a las gestiones que hizo el licenciado Pedro Rodríguez Dzul, representante jurídico de la COSYP. Teófilo Noe aclaró que acudió con sus coacusados en calidad de apoyo a esa comunidad, al igual que la muchacha y la menor de edad.

Por su parte, Hector Renán dijo que fungió como chofer que nada más prestó sus servicios, contratado por Justo Pastor, quien es el representante de la Cocyp en Yucatán. Informaron que pasaron un mal rato en la cárcel y que fueron arrestados el martes, a las 9 de la noche, estando detenidos durante 72 horas.

Pidieron que se aclare que no son estafadores y que nada más se trata de personas que buscan llevar apoyos a las comunidades en beneficio de la gente de escasos recursos.

LA SRA ADOLFINA PACAB RECIBIENDO SU APOYO DE VIVIENDA, GRACIAS A LA GESTIÓN DE COCYP A.C. Y COCAM A.C.
LA SRA ADOLFINA PACAB RECIBIENDO SU APOYO DE VIVIENDA, GRACIAS A LA GESTIÓN DE COCYP A.C. Y COCAM A.C.
ENTREGA DE CONSTANCIA DE APROBACION DEL PROYECTO DE MAQUINAS BORDADORAS PARA LA AGRUPACION DE LA SRA ADOLFINA PACAB
ENTREGA DE CONSTANCIA DE APROBACION DEL PROYECTO DE MAQUINAS BORDADORAS PARA LA AGRUPACION DE LA SRA ADOLFINA PACAB
la señora M.A.C.C. entregando apoyos de vivienda digna.
la señora M.A.C.C. entregando apoyos de vivienda digna.
Teofilo, recibiendo constancia de capacitación ante la SAGARPA
Teofilo, recibiendo constancia de capacitación ante la SAGARPA
Justo Pastor, presidente de la COCAM A.C. Nacional, en capacitación de la OEA
Justo Pastor, presidente de la COCAM A.C. Nacional, en capacitación de la OEA

COCAM A.C. PROMOTARA DEL CAMBIO SOCIAL ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXI

A finales del siglo xx, surge un movimiento independiente para el beneficio de la comunidad, con el objetivo claro de mejorar la calidad de vida de las personas en comunidades agrarias, así como indígenas, siendo la primera en realizar acciones de apicultura en comisarías marginas del municipio de Yaxcaba, Yucatan.

Esta organización, hoy llamada Cocam a.c., surge por la necesidad de apoyar a personas de escasos recursos, en diferentes temas, tales como seguridad social, empleo, alimentación, cuidados de la salud, derechos humanos, cultura y medio ambiente.

Hemos crecido con el apoyo de muchas otras organizaciones, en especial a Cedrac a.c., cuyo director fundador Eric Villanueva Mukul, nos dio la oportunidad para dar nuestros primeros pasos, estando agradecidos por este hecho.

Asimismo, a pesar de que injustamente hemos sido encarcelados, difamados y señalados, nuestra labor social, encaminada a los más necesitados, no ha dejado de realizarse. Tenemos ejemplos de vida tales como el de Íngrid Jazmín López Pacab, quien siendo tesista para la Cocyp A.C., fue apresada en su labor de gestión en la comisaria de Tabi. Poco después de su liberación, su madre Adolfina Pacab, quien encabeza un sociedad de mujeres dedicadas al bordado, fue beneficiada gracias a las acciones realizadas por dichas organizaciones, con máquinas industriales por un monto de 198000 pesos beneficiándose 6 familias.

Otro ejemplo ha sido Teofilo Noe Sulub Zaldivar, quien también fue apresado por las autoridades estatales en labores de la Cocam A.C., se ha dedicado después de su liberación, a servir a su comunidad, de Libre Unión, como comisariado ejidal por dos ocasiones y juez de paz en el municipio de Yaxcaba con Acción Nacional, fundador de la cooperativa Tumben Zazilcab, siendo una persona honorable en la rendición de cuentas al grado de que fue gestor junto con Justo Pastor Canche Caamal quien fungía como suplente del consejo de vigilancia, para el pago de arrendamiento de AT&T a los ejidatarios. Actualmente es el presidente Estatal de la Cocam A.C. de Yucatán. Sigue trabajando en las labores del campo y apoyando en la gestión para el beneficio de los productores apícolas, ha tomado capacitación de la CDI, así como el de educación continua de la UADY en aspectos apícolas.

De los encarcelados por apoyar a la Cocam A.C., el Sr. Héctor Renán Carrillo Caamal, ya fallecido, es otro ejemplo de vida de servicio a la comunidad, ya que fue una persona clave en la defensa de nuestra organización, pues siempre tuvo la amabilidad, disposición y compromiso de servir para que las acciones de gestión ante diversas instituciones, se dieran de manera ordenada y eficiente. Cocam A.C. agradece de manera total y absoluto su apoyo.

Siendo muy joven, la M.A.C.C., fue encarcelada por colaborar con la Cocyp A.C. y la Cocam A.C., su presencia en la organización ha sido una gran aportación para el Diseño, Gestión y ejecución de proyectos para gente de escasos recursos. Aun con muy poca experiencia, ha desarrollado un fuerte sentido de responsabilidad y compromiso para con su comunidad y México.

Por último, el fundador y creador de Cocam A.C., el Sr Justo Pastor Canche Caamal, quien fuera apresado por su labor social ante diversas comunidades del estado de Yucatán, después de probar su inocencia, se ha dedicado a desarrollar y ampliar la visión de esta organización. Ha sido representante de la Cocyp A.C. y después presidente de la Cocam A.C. del estado de Yucatán, haciendo una fuerte unión entre diversas organizaciones, creando convenios de colaboración y fomentando la integración de nuevos perfiles profesionales, para el mejor desempeño.

Ha tomado cursos de capacitación de la CDI, así como de la OEA, creando nuevas relaciones para con sus afiliados en la gestión de recursos y de la misma capacitación. Hoy en día ha dado la pauta para que cada persona se empodere de su proyecto, para que este, siga manteniéndose a lo largo del tiempo.

Hoy ante la cuarta transformación, Cocam A.C. tiene una gran labor fomentando la participación ciudadana, transparentando los procesos de consulta, así como, la rendición de cuentas, para crear una sociedad más resilente y democrática.

Cabe destacar que seguiremos apoyando las iniciativas de nuestra gente del campo, en especial nuestros hermanos indígenas, aportando nuestra experiencia y conocimiento por el bienestar de tantas y tantas familias, que se encuentran muy lejos de los beneficios y calidad de vida.

ACCIONES POR Y PARA LA COMUNIDAD DE LIBRE UNIÓN YUCATÁN POR PARTE DE LA COCAM A.C. Y SU EQUIPO DE COLABORADORES

BENEFICIARIOS DEL PROYECTO VIVIENDA DIGNA 

FAVORECIENDO LA ENTREGA DE 12 MAQUINAS BORDADORAS INDUSTRIALES PARA EL TRABAJO DE UNA SOCIEDAD DE ARTESANAS

GESTIÓN DE LA AUTORIZACIÓN DE APROVECHAMIENTO FORESTAL SUSTENTABLE ANTE LA SEMARNAT PARA MEJORAR LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE CARBÓN VEGETAL. SE TUVO EL ASESORAMIENTO DEL ING LUIS ALFONSO MANRIQUE CAMPOS CON LA PARTICIPACION DEL HOY PRESIDENTE NACIONAL DE LA COCAM, JUSTO PASTOR CANCHE CAAMAL Y TEOFILO NOR SULUB ZALDIVAR PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO FORESTAL.

QUIÉNES SOMOS

Misión


"Proponer la realización de proyectos y/o líneas de investigación, preferentemente aplicada y hacer propuestas a las personas marginadas y de escasos recursos para impulsarlos en programas de fomentos agropecuarios con el fin de alcanzar su bienestar social, educativo y económico".  
 

OTORGAMIENTO DE CONSTANCIA DE CAPACITACIÓN, DE UN CURSO DISEÑADO PARA TENER BUENAS PRACTICAS EN LA GESTIÓN Y EMPODERAMIENTO DE LOS PROYECTOS DE DIFERENTES INSTANCIAS GUBERNAMENTALES Y DEL EXTRANJERO
OTORGAMIENTO DE CONSTANCIA DE CAPACITACIÓN, DE UN CURSO DISEÑADO PARA TENER BUENAS PRACTICAS EN LA GESTIÓN Y EMPODERAMIENTO DE LOS PROYECTOS DE DIFERENTES INSTANCIAS GUBERNAMENTALES Y DEL EXTRANJERO



Visión

"Impulsar y desarrollar estrategias para el desarrollo de las comunidades y personas de escasos recursos, capacitándolos y orientándolos para un mejor aprovechamiento de alguna actividad que les sea redituable, para lograr los objetivos de la asociación".

 

NUESTRO EQUIPO

Justo Pastor Canche Caamal

Presidente Nacional.


Teófilo Noé Sulub Zaldivar

Presidente Estatal

Oswaldo Pool Ceme

Coordinador 

Mary Pech 

Enlace Ciudad de Mexico



¿Y AHORA?

Apoya nuestro objetivo

 

Presencia Cocam A.C.

Hoy en día, estamos presentes en 11 estados de la República, los cuales son el resultado de un gran trabajo en equipo dentro de las comunidades, los prestadores de servicios, técnicos y un sin numero de convenios entre diversas organizaciones locales con el objetivo claro de servir a nuestros compatriotas.

© 2019 COCAM A.C. | Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar